Nuestra 

Historia.

 
 

Creemos en la belleza y el carácter único del trabajo hecho a mano.

 

En nuestra Casa Orfebre, nos enorgullece mantener vivo el arte de la platería tradicional en México, celebrando este patrimonio cultural y la destreza de nuestros artesanos.

Detrás de cada pieza fabricada o reparada en nuestro taller hay numerosas horas de trabajo manual, dedicación y pasión por el oficio.

 

 
 
 

Don Francisco Mota Olmos.

Don Francisco Mota Olmos, inició su formación como orfebre desde joven, especializándose en el trabajo con la plata. En 1948, funda en San Miguel de Allende su propio taller dedicado desde entonces a la creación de artículos religiosos y platería fina .

A lo largo de más de 75 años, el taller MOTA OLMOS ha mantenido la tradición del trabajo familiar, produciendo exquisitas piezas de orfebrería que han trascendido fronteras.

“Un oficio que no dejas de aprender toda la vida.”

En 2014, Don Francisco Mota Olmos es homenajeado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, y reconocido como uno de los Creadores Populares del Estado de Guanajuato. Un agradecimiento a su labor en la preservación de la identidad y las tradiciones guanajuatenses.

En 2018, Don Francisco Mota Olmos es reconocido por el H. Ayuntamiento de San Miguel de Allende por su labor artística y cultural en la ciudad como orfebre y músico, además de ser uno de los iniciadores de la Feria Nacional de la Lana y el Latón, en 1978.

En el año 2021, fallece Don Francisco Mota Olmos. Hoy, su legado sigue vivo en la casa orfebre que conserva sus apellidos, ahora dirigida por su hijo Francisco Mota Cervantes.

 
 

Libros con nuestro trabajo.